miércoles, 9 de octubre de 2013

Columna Mi BLOG: Las reformas políticas de Núñez las frena... ¡el PRD!

Fernando Hernández Gómez

ESTAMOS A CASI un mes que Arturo Núñez Jiménez rinda su Primer Informe de Gobierno, que será el 10 de noviembre… Creo que es hora de ir desempolvando sus compromisos con los tabasqueños para ver qué tanto ha cumplido, qué tanto ha avanzado, qué nos ha quedado a deber y en qué rubros de plano se retrocedió, si es que esto ocurrió… Empezaremos por el punto diez de las ‘grandes prioridades’ a que comprometió el 31 de diciembre cuando rindió protesta como gobernador en la nueva era de la alternancia en el poder público de Tabasco… Y se refiere dicho punto al fortalecimiento del desarrollo político estatal “para ponerlo al día con lo mejor de la transición democrática nacional”… LO QUE EL jefe del Ejecutivo estatal propuso específicamente era actualizar el marco constitucional de la entidad, para avanzar en materia electoral, de derechos humanos, impartición de justicia y en diversas áreas de la administración pública… Para que estos compromisos se fuesen convirtiendo en reformas al marco jurídico del estado, se hizo una fina labor de concertación con todas las dirigencias partidistas que culminó con la firma de lo que conocemos como Pacto por Tabasco, y que es la versión tabasqueña del acuerdo político nacional impulsado por el Presidente Enrique Peña Nieto… NO ME LO va a creer, pero el partido que ha frenado el avance del Pacto por Tabasco en los espacios de diálogo y negociación política en que se discuten las propuestas nuñistas –la Secretaría de Gobierno (SG) y el Congreso local– es, ni más ni menos, que el PRD, la organización en que milita el gobernador… Con decirles que la representación del partido del sol azteca ya ni llega a las reuniones que se realizan, con todas las formaciones partidistas del estado, en el edificio ubicado en Gregorio Méndez y Venustiano Carranza… Y por lo que hace al Poder Legislativo, allí de plano la fracción mayoritaria –la perredista– perdió la brújula y hasta la agenda legislativa de 2013… HAY UN PUNTO que ahora es el centro del debate nacional, y que también se debería estar discutiendo en Tabasco: las reformas legales para desaparecer el actual IFE y crear el Instituto Nacional Electoral (INE), que de paso atraerá las facultades de los institutos electorales de las entidades federativas de organizar sus elecciones locales… Pero acá nada se ha escuchado de eso. Es probable que el jefe de la bancada perredista y líder del Congreso local, Rafael Abner Balboa Sánchez, ni enterado esté de ello…HABRÁ QUE RECORDAR a los señores diputados de la llamada ‘izquierda progresista’ que desde su asunción, Núñez Jiménez ofreció que haría los amarres necesarios e impulsaría las reformas pertinentes para que las elecciones locales intermedias de 2015 fuese organizadas por el IFE o el ente público que lo supla… Incluso, el jefe del Ejecutivo planteó que, de ser necesario, promovería procesos de consulta popular o lo que fuera necesario, a fin de avanzar “en la realización de elecciones libres y auténticas y de ahorrar recursos presupuestales a favor de los tabasqueños”… ¿Ya no se acuerda de eso Rafael Balboa? Parece que lo vimos aplaudir cuando Núñez lo propuso en aquella sesión solemne del 31 de diciembre en el centro de convenciones Tabasco 2000… ¿REALMENTE HAY POSIBILIDADES que en este país exista un organismo electoral único, que se encargue de la organización de los proceso electorales tanto federales como estatales?... Como Balboa Sánchez, la mayoría de los tabasqueños ni enterados que se cocina en el Congreso de la Unión y en la mesa de diálogo del Pacto por México, la desaparición del IFE y que sustituido por el INE… Y es porque no hay una política de difusión, ni de la obra de gobierno, ni de las políticas públicas con que Núñez Jiménez pretende que Tabasco se trepe al tren del progreso sostenido y sustentable… PARECÍA QUE EL tema de la creación del INE iba para largo, sobre todo después que el 26 de agosto los coordinadores del PRI y del PRD en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones y Silvano Aureoles, descartaron la posibilidad de que se realice un tercer periodo extraordinario de sesiones esa última semana de agosto…. Y subrayaron que no habría periodo extraordinario porque “no hay temas concluidos”… Pero las noticias recientes que nos llegan de la capital del país, dan esperanza de que esta iniciativa prospere… Apenas el lunes 7, miembros del Consejo Rector del Pacto por México informaron que la propuesta de Reforma Política que están cocinando, sí planteará la creación del Instituto Nacional Electoral y la abolición de los institutos locales… SI PARA LA última semana de agosto no había ‘temas concluidos’, hacia la primera semana de octubre se ha avanzado en el planteamiento para la delimitación de la estructura del organismo, así como la designación de los nuevos funcionarios… La propuesta que incluirá la Reforma Política señala que el INE tendrá carácter nacional y habrá una legislación única que le permita encargarse de los comicios federales, estatales y municipales… Faltará definir qué futuro les depara tanto al personal de base del IFE como de los órganos electorales estatales, pues sin duda que éstos –como es el caso del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT)–, aún si siguen existiendo para regir la parte de la participación ciudadana en la toma de decisiones, que en la entidad es letra muerta, deberán adelgazar drásticamente su nómina burocrática… De entrada, ya no serán necesarios tantos consejeros… FÍJESE QUE MIENTRAS eso sucede, en el IFE ya se prepara el relevo de su presidente Leonardo Valdés, cuya gestión vence dentro de tres semanas… Se menciona para suplirlo, al consejero Marco Antonio Baños… Y con Valdés saldrá del IFE, Sergio García Ramírez, con lo que ya serán cuatro los integrantes del Consejo General del Instituto que hagan falta; de ahí que le dicen el IFE mocho… Y en Tabasco andamos casi en las mismas, pues los diputados locales ya hasta se olvidaron que falta el presidente-consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT)… A VER QUÉ tanto logra Núñez Jiménez. No es un tema nuevo para él. No olvidemos que fue uno de los artífices de la legislación y de una sólida institución electoral que tenemos en México, como es el IFE, cuyo ciclo vital parece llegó a su fin… A ver si en ese objetivo que se trazó para que Tabasco no se quede atrás en las transformaciones políticas de México, y en los compromisos asumidos con sus gobernador, cuenta con su partido y sus diputados en el Congreso local… ESTE MARTES, ARTURO Núñez se reunió en la capital del país con el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, Convenio de Desarrollo de Proveedores y Contratistas de Petróleos Mexicanos para la entidad… Es el primero que la paraestatal signa con un gobierno estatal y dará posibilidad a empresas locales para que le suministren a Pemex los bienes y servicios que requiere para sus actividades de exploración, producción y administración tanto en tierra como en altamar… OJALÁ ESTE CONVENIO compense la disminución de la presencia de Pemex en Tabasco, tanto en oficinas corporativas como en recursos que aporta al estado… Y ojalá esta relación de Pemex con las empresas tabasqueñas sea sana, sin vicios y no se corrompa, como sucedió con los convenios que ha suscrito con algunas universidades públicas… Y en este rubro de adquisiciones partimos casi de cero, pues en Tabasco la paraestatal sólo realiza el dos por ciento de sus compras. Eso sí, cada mes se lleva petróleo con valor de mil 200 millones de dólares… CREO QUE A la firma de este convenio tan trascendente debió invitarse, por lo menos, a algún dirigente empresarial de Tabasco… Y es que el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario, llevó mucha comparsa… Y a ver si en esta relación Tabasco-Pemex no influye la posición opositora a la reforma energética que ha asumido el mandatario estatal… Por cierto, se comenta hoy en la columna Bajo Reserva, de El Universal, que en su calidad de gobernador perredista, Arturo Núñez declinó participar en los foros del Senado en materia energética, “con la idea de que la izquierda cuece aparte”… HASTA EL CORREDOR priista bañado por el Usumacinta llegó hoy el gobernador Núñez Jiménez, quien con el alcalde de Tenosique, Carlos Alberto Vega Celorio, puso en servicio acciones de infraestructura educativa, de vialidad, agua potable, seguridad pública y protección civil… La primera acción de esta gira fue la inauguración del camino pavimentado que comunica al poblado Guayacán y, luego, una caseta de vigilancia policiaca en la entrada de la cabecera municipal, la pavimentación de la avenida 20 de Noviembre, y un sistema de agua potable que beneficia a los habitantes de otras siete localidades, entre otras acciones que, por sí solas, hablan del trabajo que realiza en Tenosique Beto Vega… CALÓ HONDO EL dato que dimos, de que la acción de la Secretaría de la Contraloría únicamente llegaría a funcionarios menores del régimen de Andrés Granier Melo... Y es que la oficina de Patricia Jiménez Oropeza ha iniciado más de 700 procedimientos contra peces chicos, y para evitar críticas ya llamó a comparecer, digamos, a un pez medio gordo: su antecesor Roger Pérez Évoli, contra se inició un procedimiento administrativo que, según el ex contralor, está plagado de inconsistencias… ¿CÓMO VE QUE por estar ‘colgados’, la CFE cortó el suministro de energía eléctrica a la Coordinación de Turismo de la SDET, desde el martes?… ¿Resistencia civil o qué es eso?... ¿A QUE NO sabían que hoy miércoles es el Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales?... Tenemos mucho que celebrar… Y con el frente frío 4 todavía aquí… Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario