miércoles, 30 de octubre de 2013

Columna Mi BLOG: Los 'espaldarazos' de Peña a Núñez

Fernando Hernández Gómez

TRES VISITAS PRESIDENCIALES en un año no son cualquier cosa… Y la última en víspera del Primer Informe de Gobierno, es más que un espaldarazo de Enrique Peña Nieto a Arturo Núñez Jiménez, pese a que pertenecen a formaciones partidistas distintas… Y es que el mandatario de la nación ha sabido corresponder al gobernador que no objetó la victoria del mexiquense en las urnas sobre su entonces correligionario y paisano Andrés Manuel López Obrador, y que, tampoco, se opuso a una de sus principales reformas: la educativa, sino por el contrario, la avaló “hasta sus últimas consecuencias” pese a la oposición del hoy líder máximo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)… LAS VISITAS DE Enrique Peña Nieto le han caído como agua de mayo al mandatario estatal, que inauguró en Tabasco la era de la alternancia en la Quinta Grijalva en medio de una crisis financiera que complicó la prestación de servicios públicos, sobre todo de salud; que estalló conflictos sociales, como el paro de maestros que retrasó dos semanas el inicio de ciclo escolar 2013-2014 por exigencias de prestaciones más allá de la capacidad presupuestal de su gobierno, y que le ha impedido enfrentar con policías mejor preparados y equipados a una delincuencia que tiene en la zozobra a los tabasqueños… LA PRIMERA, OCURRIÓ a dos semanas (14 de enero) de que Núñez Jiménez rindió protesta como gobernador, fue para cumplir un compromiso de campaña del Presidente: anunciar un programa integral de protección contra inundaciones que le diera seguridad y tranquilidad a los tabasqueños de que dejarían de sufrir por fenómenos hidrometeorológicos… La segunda sucedió a medio año (21 de junio) y tuvo, como la primera gira, un enfoque hacia la protección de la población tabasqueña por el desbordamiento de ríos, pues vino a inaugurar la estructura de control hidráulico El Macayo, en el punto donde el río Mezcalapa se bifurca para convertirse en Samaria y Carrizal… Y LA VISITA de esta miércoles –la tercera– se registra a 11 días de que el gobernador que rinda su Primer Informe... Y no pudo ser mejor el motivo de la gira que la puesta en marcha de un ambicioso proyecto del gobierno federal para elevar la calidad de la enseñanza, pues Tabasco fue seleccionado –claro con la ayudita del mejor amigo de Arturo Núñez en el gabinete presidencial: el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor–, junto con Sonora y Colima, para la entrega de las primeras computadoras portátiles (240 mil) del programa MiCompu.Mx, que habrá de beneficiar a los niños que cursan quinto y sexto de primaria en todo el país… TRAS SU ARRIBO y recepción en el aeropuerto villahermosino, poco después del mediodía, Peña Nieto y Núñez Jiménez se subieron a uno de los tres helicópteros en que se movilizó la comitiva presidencial… Los tres equipos aterrizaron en los campos deportivos de la escuela particular Nicanor González, de villa Parrilla… Los alumnos no resistieron la tentación de saludar al visitante y salieron a su encuentro… De ahí, Presidente y gobernador, abordaron una suburban manejada por el mexiquense, en la que se dirigieron a la ranchería Huapinol, donde ya eran esperados en la escuela Dionisio Zurita Belchez, para la entrega de las primeras laptops… El trayecto fue suficiente para tocar algunos temas de la coyuntura tabasqueña: el caso Granier, la explosión en el pozo petroleros de Oxiacaque… EL PRESIDENTE ANDABA de buen humor… No dejaba de saludar a los niños que se querían tomar la foto del recuerdo con él o pedirle su autógrafo, que quedaría plasmado en su libreta de apuntes… El gobernador también traía buen semblante. Y cómo no si Tabasco fue beneficiado con 102 mil laptops… Y las primeras fueron entregadas a alumnos de sexto grado de la escuela primaria Roberto Virgilio de la Cruz, que estudian en el turno vespertino en ese mismo plantel… Y a los chiquillos que no dejaban de sonreírle y aplaudirle, Enrique Peña les decía: “Hoy ustedes son los primeros niños que reciben una computadora en el país; me da mucho gusto y espero sea el mejor aprovechamiento”… Y RESALTÓ el primer mandatario: “Lo que hoy está haciendo aquí el gobierno de la República, es parte de la historia que estamos escribiendo para trabajar por la calidad de la educación del país”… Apuntó que “tenemos una deficiencia y vamos tarde, y por eso queremos ganar espacio de tiempo, queremos acelerar este proceso, porque en esta era en la que vivimos estamos encontrando que un elemento de formación y de acceso al conocimiento ha sido la computadora”… Y señaló que “una sociedad que no se ocupa de la formación de las nuevas generaciones, está condenada a perderse y a extraviarse en el tiempo, a no tener rumbo y a no tener desarrollo y progreso”… Y subrayó que ese es el propósito de la reforma educativa: elevar la calidad de la educación”… TOCÓ EL TURNO al titular de la SEP, que junto con el líder nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, acompañó al Presidente en esta gira… Y Emilio Chuayffet se refirió al atraso tecnológico en el sector educativo: apenas tres de cada 10 familias tienen una computadora en el hogar, y de cada tres niños, sólo uno tiene acceso a internet… Y el funcionario federal exhortó a los infantes a cuidar esos costos equipos que el gobierno de Peña Nieto puso en sus manos de manera gratuita… Les recomendó: “No las tiren, no las mojen y si las pierden…”. Y no acababa la frase, y los niños se cruzaron miradas entre ellos y sus maestros… Y REMARCABA CHUAYFFET: “La computadora no resuelve el tema de la educación; el que lo resuelve es el maestro, que ha hecho de México un gran país, y los alumnos, que son nuestra esperanza”… De lejos, parecían asentir los dirigentes de la Sección 29 del SNTE, Guadalupe Arias Acopa, y del SITEM, Diego Ánimas… No se vio a nadie del SITET, porque a esas horas estaban, con el diputado Roger Arias al frente, adueñados de la caseta de cobro en la carretera Villahermosa-Macuspana, en protesta por la reforma educativa… Y NÚÑEZ JIMÉNEZ les expresó a los alumnos de las dos escuelas que comparten instalaciones, que esas computadoras personales eran sus armas para acceder al conocimiento… Afirmó que profesores, autoridades, alumnos, padres de familia y la sociedad en su conjunto valoran este esfuerzo y todos los que se están emprendiendo en materia educativa, “porque es una apuesta que México necesita y que es para el bien de México y desde luego, de Tabasco”… Y agradeció el gobernador al Presidente Peña Nieto la tercera visita que realiza a su estado, y que sea esta entidad donde arranca la entrega de computadoras… A LA SEÑORA Adriana Silva García le tocó agradecer este apoyo en nombre de los padres de familia… Su rostro no dejaba de expresar emoción y agradecimiento por ese sueño de su hijo: tener su propia computadora… Y se lo reconoció al Presidente; le dijo que de no ser por el proyecto puesto en marcha hoy en Huapinol, la mayoría de las familias pobres no tendrían acceso a esta tecnología… “Es por eso que tanto los niños de quinto y sexto grados, como los padres de familia, y todos en el grupo familiar, estamos dándole muchas gracias por haberse fijado en nuestro estado para ser tomados en cuenta”… CUMPLIDA SU BREVE agenda, Peña Nieto regresó al aeropuerto. Núñez Jiménez se quedó feliz, como los pequeños que recibieron esa computadora… Y es que, lo que sea de cada quien, el Presidente de México ha privilegiado al gobernador y a Tabasco… Y EN PLENA visita presidencial se complicaron las cosas en Oxiacaque, donde un pozo en producción del campo Sen volvió a salirse de control… Pero también se salieron de control los iracundos de esa comunidad chontal, que le reclaman a Pemex la falta de cuidado en sus actividades en la zona, que pone en peligro a sus familias y daña su patrimonio… Tan molestos estaban, que hoy estuvieron a punto de linchar al alcalde de Nacajuca, Pedro Landero, por el abandono en que los tiene y la ligereza con que ha actuado ante el siniestro del pozo Terra 123, que desde el domingo está en problemas… Y los ánimos se caldearon cuando un agente de la policía nacajuqueña hizo un disparo al aire, creyendo que con eso iba a amedrentar a los inconformes que se abalanzaron su jefe, el presidente municipal… AL LUGAR LLEGÓ, por la mañana, el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, quien dialogó con los campesinos y tomó nota de sus inquietudes y su malestar porque en tres días han ocurrido ya dos desfogues que han atemorizado a los habitantes de Oxiacaque… Y Pemex dice tener todo bajo control… ES IGNOMINIOSO EL trato que se da a los reporteros en el Congreso local… Como si se tratase de un asunto ultrasecreto, se impidió a los reporteros realizar la cobertura informativa de la comparecencia del fiscal superior del estado, José del Carmen López Carrera… A muchos molesta tanta cerrazón… Lo lamento por Fernando Vázquez Rosas, director de Comunicación Social del Congreso local; él fue –cuando reporteaba– defensor del derecho a la información y hoy es parte del muro que lo obstruye… Y YA QUE estamos en el tema, déjeme decirle que muy mal, pero muy mal le fue hoy a los reporteros, fotógrafos y camarógrafos que por horas fueron encerrados en un corral en la escuela Dionisio Zurita, en espera del arribo del Presidente Peña Nieto y el gobernador Núñez, soportando el sol, el calor y la sed. No hubo quién les arrimara una botellita de agua… Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario