lunes, 21 de octubre de 2013

Columna Mi BLOG: ¿'Mensajes cifrados' en equipo nuñista?

Fernando Hernández Gómez

EN ESE REMAR contracorriente que ha sido el arranque de su gestión como gobernador –con déficit presupuestal y pasivos milmillonarios que le impiden invertir en su propuesta de gobierno, condimentados con conflictos sociales que germinaron en el priismo y le estallaron en las manos al cambio verdadero–, Arturo Núñez Jiménez pareciera tener otro elemento adverso: el golpeteo al interior de su equipo de colaboradores… Nadie las ve, pero las supuestas rivalidades que habría entre miembros del gabinete nuñista no son sólo plática de café, sino que trascienden como balconeo en columnas periodísticas y hasta como temas de análisis en programas radiofónicos… Incluso se llega a cuestionar la lealtad de altos funcionarios y se les involucra en presuntos boicot hasta contra el mismo mandatario tabasqueño… UNA DE LAS FIGURAS –a las que nos referimos el viernes en este espacio– es el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, de quien algunos especulan que Núñez Jiménez ya le perdió la confianza, que no le da todo el apoyo necesario para poder trabajar en los asuntos de la política interna, que la insuficiencia presupuestal lo tiene atado de manos, que algunos de los altos funcionarios se han complotado para orillarlo a dimitir… Y hoy, el oriundo de Jonuta que fue tres veces candidato a la gubernatura por el PRD, salió a aclarar paradas acerca de estas opiniones, conjeturas y percepciones que circulan en el ambiente… Lo hizo en el programa Telerreportaje, donde se hacía un análisis de los mensajes cifrados que estaría enviando el gobernador… Leamos… “AQUÍ EL QUE manda se llama Arturo Núñez Jiménez. Yo no reconozco ninguna otra vía de mando que no sea la de él. Si alguien tiene pretensiones de otra naturaleza, pues allá él y su cabeza; aquí el gobernador es Arturo Núñez Jiménez. Punto”… Con esa frase, Ojeda Zubieta puntualizó que no hay otra voz de mando que el del gobernador, que no existe poder tras el trono… DE SU PROBABLE separación de la Secretaría de Gobierno, puntualizó: “Hasta que le sea útil al señor gobernador yo voy a estar con él. No tengo de mi parte planteado una salida. Evidentemente, si por alguna circunstancia, yo identifico a plenitud que hay quienes están pensando lo contrario al interior del gabinete y con sus golpeteos pretenden debilitarme y no voltean a ver que lo que pueden estar haciendo es debilitar al licenciado Arturo Núñez Jiménez, en su oportunidad se lo plantearé. Pero no tengo yo la certeza de que quienes están escribiendo o hablando sobre el tema, tengan indicaciones directas de algún personaje específico al interior del gobierno del licenciado Núñez”… NO LA CERTEZA, ¿pero si la sospecha?, le acotó el comunicado Emmanuel Sibilla… “Yo estoy convencido que quienes trabajamos con el licenciado Núñez debemos de estar cohesionados. ¿Entre nosotros nos vamos a lastimar? Pues qué pequeñez; tenemos un reto mayor, o sea, los retos que tiene Tabasco enfrente no son pequeños y la responsabilidad y la entrega de trabajo que está teniendo el licenciado Núñez, están a la vista de todos, y que nosotros nos perdamos en algo como lo que ahí se está comentando sería lamentable, una irresponsabilidad mayor”… A RAÚL OJEDA no se le escuchaba ofuscado o incómodo por las preguntas que se le hacían… Al contrario, respondió con fluidez, y si lo que proponía era dejar claro que él sigue siendo el hombre de mayor confianza entre los colaboradores del titular del Ejecutivo estatal, lo consiguió… “La confianza del señor gobernador, me la ha demostrado una y otra vez, encargándome situaciones de alta relevancia, y le tengo un respeto absoluto a todos los colaboradores que lo acompañan en el gabinete y también les tengo una gran confianza a mis colaboradores, particularmente a los señores subsecretarios”, afirmó… Y agregó: “Yo no atiendo mensajes cifrados. A mí lo que me hace valer es la relación que día a día sostengo con quienes tengo interlocución; en el caso del gobernador, es difícil el día que no lo vea y en todos los casos, me ha mostrado el respaldo a las responsabilidades que me ha otorgado”… ¿Y LAS RIVALIDADES al interior del gabinete?... Ojeda Zubieta no las descartó. Sin aceptarlas, las dejó en el terreno de lo posible... Expresó: “Menudo favor le estaríamos haciendo a Tabasco si en lugar de dedicarnos a atender nuestras responsabilidades, nos confrontáramos haciendo más difíciles los momentos que Tabasco atraviesa… Sería un desperdicio, una irresponsabilidad. Yo parto de esta base: si alguno de nosotros, a estas alturas no tiene claro la dimensión del reto en el que estamos inmersos, pues evidentemente no tendría nada que hacer aquí en este equipo”…. EN CASO QUE existieran estas pugnas, este golpeteo, dijo que será responsabilidad del gobernador su apreciación o no sobre el particular, porque “no podemos distraernos en cuestiones personales cuando el compromiso histórico que tenemos es mayor”… E insistió: “Si alguno de nosotros se distrae pensando con pequeñez, sin altura de miras, pues allá él, que se quede con esa lectura; nosotros estamos en la talacha diaria, en lo que sabemos hacer y sobre todo con algo que nadie, absolutamente nadie me puede cuestionar: la lealtad”… SOSTUVO QUE NUNCA, a nadie, ha dicho que no contaba con el respaldo de Núñez Jiménez. Y no se quedó en la negación; fijó su posición por si se diera la posibilidad de la ‘pérdida de confianza’ de parte del mandatario. Lo manifestó así: “Cuando yo sienta, de ser el caso, que el señor gobernador tiene la mínima duda de nuestra entrega, de nuestra lealtad, en ese momento por responsabilidad me retiro, me hago a un lado. Pero lo único que he recibido de Arturo Núñez Jiménez es la confianza plena a los diversos asuntos que me ha encargado, así que no tengo ningún elemento para señalar lo contrario”… DENTRO DE TRES semanas será el Primer Informe de Gobierno de Arturo Núñez. Esperemos el mensaje político que dará en esa ocasión y a lo que haga y diga después, para ver qué tanto hay de cierto si después de esa fecha –10 de noviembre– modificará de manera drástica la conformación de su equipo de colaboradores… Y los que dicen que saben ya hablan de enroques, de ascensos y de las inevitables ‘muchas gracias por haber colaborador conmigo’… SE INTENSIFICA EL debate por la posible creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE) que ocuparía el lugar del IFE y borraría también del mapa a los institutos electorales estatales, para ser el único ente de este país que organice las elecciones todas, desde Presidente de la República y legisladores al Congreso de la Unión, hasta de gobernador, diputados locales y alcaldes… Y a la discusión se metió ahora el ex gobernador de Puebla, Manuel Bartlett Díaz, quien es el coordinador de la bancada del PT en el Senado… Para el también ex secretario de Gobernación la creación del INE y la ‘segunda vuelta’ en la elección presidencial, así como la reelección de alcaldes y el modelo de ‘gobierno de coalición de partidos’, son temas en los que aún no se logran acuerdos, como parte de la Reforma Político-Electoral que analiza el Senado de la República… Bartlett –que ahora es muy cercano a Andrés Manuel López Obrador–, expresó que aprobar la creación del INE es centralizar “en manos de unos cuantos” los procesos electorales, lo cual va en contra de la Federación… Y es que calificó de ‘absurdo’ dejar en un solo mando todo el tema electoral… “Están siguiendo la línea de centralizar todo otra vez, con el proceso de descentralización de responsabilidad de los gobernadores. Es como si dijeran que los gobernadores no pintan y que los ciudadanos locales no tienen ninguna credibilidad”, indicó el ex mandatario poblano… ¿CÓMO VA EL proceso interno para renovar el CDE del PRI?... Tal vez ese no sea asunto de ‘máxima prioridad’ para el CEN de ese partido, ahora ocupado en preparar su quinto Consejo Político Nacional (CPN) para el periodo 2013-2016, a celebrarse en la capital del país a finales de noviembre, en el cual se evaluarán los logros de la política priista en el primer año de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto… Leía esta mañana en La Jornada que se prevé que será Peña en su calidad de primer priista quien inaugurará la sesión del CPN… ¿Y sabe qué?... El tricolor redujo de manera drástica el número de miembros de su CPN que pasó de mil 271 a poco más de 700… Y ya están registrados como ‘consejeros nacionales’ los principales secretarios de Estado, subsecretarios, funcionarios del gobierno federal, ex gobernadores y embajadores eméritos... A ver si para cuando se celebre ese CPN el PRI Tabasco ya tiene presidente… Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario