martes, 15 de octubre de 2013

Columna Sin RODEOS: Transporte: ¿Quién protege al usuario?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo

Lo dicho: el transporte público en Tabasco vive en la anarquía total. Ayer nos despertamos con la noticia que, siempre sí, los concesionarios del sistema conocido como ‘Transmetropolitano’, cuyas unidades cubren la ruta a las villas Parrilla y Playas del Rosario, había suprimido el descuento de 50 por ciento en el precio del pasaje que otorgaban a estudiantes y personas con discapacidad.
Ya se imagina usted la bronca que se armó con esos niños y jovencitos que llevaban sus siete pesos exactos: 3.50 para para la idea a la escuela y 3.50 para el regreso a sus hogares. Y es que desde ayer pagan cinco pesos.
Lo inaudito no es que los concesionarios hayan aumentado abusivamente el precio del pasaje, que afecta a miles de muchachos que acuden, entre otras instituciones educativas, a la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTT), sino que la propia autoridad que regula el transporte público en la entidad justificara tal acción.
El reporte que me llega indica que el secretario de Comunicaciones y Transportes, José Antonio de la Vega Asmitia, declaró –¿o decretó?– que el alza al precio del pasaje para estudiantes en unidades del ‘Transmetropolitano’ de la ruta a Parrilla-Playas del Rosario, no es ilegal, pues este servicio “no recibe subsidio”.
Esto es tanto como si el titular de la SCT estatal diera ‘manga ancha’ a todos los concesionarios o permisionarios del transporte de pasajeros que no reciben subsidios públicos, para que apliquen las tarifas a su antojo.
Al rato veremos a los taxistas, a los ‘pochimovilistas’, a los ‘cumbieros’ elevar tarifas y suprimir descuentos a estudiantes, porque ‘no reciben subsidio’.
¿Quién regula las tarifas del transporte? ¿Quién protege al usuario?... ¡No me vayan a decir que la Profeco!...
Esperemos que esto que ahora se refleja como irritación social no vaya a degenerar en un nuevo ‘foco’ de crisis política.

DE MI BLOG:

¿SE ACUERDAN DE aquella descarga de sangre y desechos de reses que hacía la empresa Frigorífico y Empacadora de Tabasco al río Carrizal?... Era en los tiempos en que Armando Padilla Herrera fue director local de Conagua, y debió sellar con soldadura esa descarga para evitar que la empresa de la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT) siguiera contaminando el río Carrizal… Solucionar ese problema no fue tan complicado, pues los ganaderos tenían una planta de tratamiento de aguas residuales que no querían echar a andar, para no gastar en su operación… Hoy tenemos un problema similar. Tal vez más grave… ¿Sabía usted que los desechos del hospital general de zona del IMSS van a parar a la laguna ‘El Negro’, que es otro de los cuerpos de agua urbano que engalanan a Villahermosa?... Ahí se lo dejamos de tarea al diputado federal Gerardo Gaudiano Rovirosa… ¿O será que el corazón del presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos solo ‘late’ por la laguna de ‘Las Ilusiones’’… AL QUIEN LE fue rebién en Tabasco, tras su fracaso en estados como Hidalgo y Zacatecas donde no reunió quórum, es a Andrés Manuel López Obrador, quien el domingo superó las expectativas de asistencia a las asambleas para formalizar la conversión de Morena en partido político nacional… El IFE le exige como mínimo una asistencia de tres mil ciudadanos con credencial para votar en mano, por cada entidad federativa, y en nuestro estado la cifra de concurrentes llegó a cinco mil 802… Y LO QUE son las cosas: El gobernador Arturo Núñez Jiménez –perredista confeso– no acudió a dicha asamblea en la nave I del parque Tabasco, pero en otro foro –la Expo Canacintra Tabasco 2013– expresó puntos coincidentes con el discurso de López Obrador, quien se opone a las reformas impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, como la energética, al advertir que “un error de diagnóstico” en el tema petrolero, sería muy grave para el futuro de México en las condiciones en que hoy vivimos… “Ojalá y no nos equivoquemos en esta decisión trascendente, porque hemos tenido privatizaciones fallidas. Pensémoslo bien, porque es por México”, remarcó el mandatario tabasqueño… Y QUIENES SÍ acudieron al acto de Morena, fueron los secretarios de Salud, Ezequiel Toledo Ocampo; de Educación, Rodolfo Lara Lagunas; de Desarrollo Social, Mónica Fernández Balboa, y de Contraloría, Patricia Jiménez Oropeza, así como el subsecretario de Comunicaciones de la SCT, Rafael Sánchez Cabrales y la directora del Instituto Estatal de las Mujeres, Leticia Romero… Todos estaban en su día de asueto… ¿Será que ya hay más ‘morenos’ que ‘perredecos’ en el gabinete?… TAMPOCO SORPRENDIÓ LA presencia en el acto del senador perredista Adán Augusto López Hernández, quien es un declarado partidario del oriundo de Tepetitán… Y le envió un mensaje a la dirigencia estatal del PRD (¿cuál?): “Si les molesta, que me expulsen”… Lo que sí generó asombro fue la presencia del ex diputado local panista Javier Calderón… Y REAPARECIÓ PERO no en un evento del PRD o Morena, el primer presidente del comité estatal del partido del sol azteca, Darwin González Ballina. Lo hizo durante la ceremonia del 521 aniversario del ‘Descubrimiento de América’, en la que fue orador oficial y habló en su calidad de coordinador para el Desarrollo Social de los Pueblos Indígenas de la Secretaría de Desarrollo Social estatal… El balacanense aprovechó la tribuna para hacer un recordatorio a quienes se dicen actores protagónicos del ‘cambio verdadero’: “Este día es el indicado –enfatizó– para hacer un llamado a quienes conformamos este gobierno para ser congruentes con la causa que nos ha colocado en el lugar privilegiado en el que estamos”… ¿Y serán ‘congruentes’?

No hay comentarios:

Publicar un comentario