Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo
Los huracanes ‘Manuel’ e ‘Ingrid’, que
causaron la más grave devastación de que se tenga memoria en el país después de
los terremotos de 1985 en la Ciudad de México, sacaron a relucir la mala
calidad con que fueron erigidas mega-obras como la Autopista del Sol que comunica al paradisiaco Acapulco y, también,
el desinterés con que gobiernos estatales y municipales han actuado ante los
llamados de alerta del Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC) para tomar
previsiones por la inminente presencia de fenómenos hidro-meteorológicos que
pudieran representar riesgos para la población.
A la hora de asumir responsabilidades,
gobernadores y alcaldes trataron de ‘lavarse las manos’ por la desidia que
mostraron, asegurando que no se les advirtió del a tiempo. En el SNPC debieron
exhibirse los avisos que se giraron a cada orden de gobierno, para desmentir a
esas autoridades locales que sostenían que las advertencias no se recibieron
con oportunidad.
Estos incidentes ‘prendieron luces’ de
alerta en el gobierno federal, y desde Bucareli se giró la orden a todas las
dependencias en los estados para que le dieran mayor formalidad al asunto, y se
obtuviera el acuse de recibo de cada ‘alertamiento’, a fin de deslindar
responsabilidades al momento de hacer el ‘ajuste de cuentas’.
Desde las oficinas centrales del SNPC
han observado la indiferencia con que las autoridades tabasqueñas de Protección
Civil están operando con la presente temporada de lluvias. Esto motivó que se
instruyera a todas las delegaciones del gobierno federal para revisar los
inventarios de recursos para asistir a la población ante una situación de
emergencia, y estar alertas ante la posibilidad de que se reciban mayores
precipitaciones pluviales que ocasionen el desbordamiento de los ríos que
surcan el territorio de la entidad.
Al llamado de la Secretaría de
Gobernación (Segob) acudieron el fin de semana los delegados federales
asignados al estado, y en presencia de la representante de dicha dependencia, Liliana Díaz Figueroa, uno a uno
informaron de cuáles son los planes que disponen para hacer frente a cualquier
contingencia.
En la reunión a la que no acudió ningún
representante del gobierno estatal, los delegados federales afirmaron que se
encuentran preparados y coordinados para atender cualquier emergencia en esta
temporada de lluvias.
El Ejército Mexicano y la Secretaría de
Marina se dijeron preparados para apoyar a la población tabasqueña en caso de
una contingencia, y la Sedesol afirmó que está lista para accionar programas
emergentes, desde acondicionamiento de albergues, hasta empleo temporal y
habilitación de comedores comunitarios.
No se quiere que suceda en Tabasco lo
que pasó en los estados golpeados por ‘Manuel’ e ‘Ingrid’. Tampoco, que se
repita el caos que imperó aquí en 2007, cuando la inundación que cubrió gran
parte de la geografía tabasqueña agarró desprevenidas y desorganizadas a las
autoridades estatales.
¿Y dónde andará el director de
Protección Civil del estado? La última vez que se vio a César Burelo Burelo fue cuando se descarriló ‘La Bestia’, el 25 de
agosto, allá por Huimanguillo.
DE MI BLOG:
No hay comentarios:
Publicar un comentario