Fernando Hernández Gómez
DESDE QUE SE dio la alternancia y el primer gobierno perredista se
instaló en la Quinta Grijalva, Tabasco
no ha estado ajeno a los brotes de descontento social motivados por problemas
que se dejaron crecer y sin resolver en el régimen anterior, por la intromisión
de agentes interesados en que la entidad se mantenga constantemente en conflicto,
y por la insuficiencia de recursos económicos para atender todas las demandas y
exigencias de la población… Y en esta circunstancia difícil, la Secretaría de Gobierno
(SG) ha sido un elemento valioso para desactivar, por la vía del diálogo y la
negociación, conflictos de todos tamaños y evitar la parálisis del estado con
manifestaciones que van desde la toma de edificios públicos, los bloqueos de
vialidades y la interrupción de servicios básicos, como la educación y la salud…
Y esa ha sido una responsabilidad que con discreción ha realizado, a lo largo
de los últimos diez meses y medio, el titular de la SG, César Raúl Ojeda Zubieta… PERO DE PRONTO, el responsable de la
política interna del estado se convirtió en centro
de los reflectores mediáticos, no sólo por su activa presencia pública los días
recientes, sino también por ataques que –dicen los que dicen que saben– proceden
del interior del mismo régimen al que sirve; sería, pues, blanco de lo que se ha dado en llamar: fuego amigo… Y es que el secretario de Gobierno tiene la atención
mediática por las tareas que el jefe del Ejecutivo estatal, Arturo Núñez Jiménez le ha encomendado,
ya sea para que acuda en su representación a importantes eventos, o para que
atienda asuntos que son de su particular importancia, como lo fue la
organización del acto solemne en rindió protesta como gobernador el 31 de diciembre
y como lo será la presentación del Primer
Informe de Gobierno el 10 de noviembre… APENAS EL LUNES 14 representó a
Núñez Jiménez en el acto conmemorativo de los 70 años de
la creación de la Secretaría de Salud en México… Aunque en la información
oficial se le dejó en segundo plano,
Ojeda Zubieta aprovechó la ocasión para referirse al grave riesgo en que se
puso la salud de los tabasqueños en la administración anterior, al no realizar
mantenimientos preventivos y correctivos a los equipos de hospitales de alta
especialidad, pues muchos de los recursos para esos fines se desviaron hacia
manos de particulares… “El sector salud en Tabasco no será más una institución
utilizada como botín”, sostuvo… ESO ERA IMPORTANTE subrayarlo para dejar claros
los propósitos del gobierno que pregona el cambio
verdadero: buscar que los tabasqueños disfruten servicios en cantidad y
calidad, que se avance en la construcción de una infraestructura de vanguardia –que
se dejó varada el último año del granierato–,
y hacer de la prevención una práctica cotidiana, que sigue siendo una
asignatura pendiente por los actuales encargados de aplicar las políticas
públicas en salud… ESTA MISMA SEMANA –el jueves 17– el secretario de Gobierno
volvió a recibir una nueva encomienda del mandatario estatal: que en su nombre inaugurara el Primer
Encuentro Estatal para la Reducción de Riesgos y Prevención de Desastres… Era
el indicado, pues la dependencia que dirige es responsable entre otras tareas
de la protección civil… Y le tocó compartir presídium con Javier Moya García, director de la Oficina del Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo en el Sur de México y la Península de Yucatán
y el rector de la UJAT, José Manuel Piña
Gutiérrez… SE REFIRIÓ OJEDA a las estrategias que impulsa la administración
nuñista para reducir el impacto de
los fenómenos hidrometeorológicos en la entidad, a fin de salvaguardar la vida
y el patrimonio de la población… Y citó entre los compromisos la aplicación de
nuevas políticas y directrices en materia de planeación urbana, para erradicar
prácticas añejas de corrupción que conlleven a la concesión de permisos para
construcción de asentamientos en zonas vulnerables… SER SECRETARIO DE Gobierno
implica la responsabilidad diaria de ser el bombero
para desactivar conflictos y, también, de promover el diálogo con todas las
fuerzas políticas y sociales… Pero además de esta delicada tarea, el gobernador
Núñez le hace encomiendas especiales a Ojeda Zubieta, como la de hacerse cargo
de los preparativos para el acto político de presentación del Primer Informe de Gobierno, que tendrá
como escenario el centro de convenciones Tabasco
2000… DESDE YA, EL secretario de Gobierno se encarga de cuidar todos los detalles
del evento en el que habrá un representante presidencial y gobernadores
invitados, por lo que el mismo jueves se reunió con el gabinete, para hacer el check list… Quedan poco más de tres
semanas para el evento y hay que revisar todo para que nada falte, que nada falle…
Esto, independientemente de que sería el propio Raúl Ojeda quien, ese domingo
10 de noviembre, acuda al Congreso del Estado a entregar la documentación
conteniendo el Primer Informe… NO SE
DUDA que –aunque no proviene de su equipo cercano de colaboradores– para Arturo
Núñez Jiménez, Raúl Ojeda es su hombre de más confianza… Y no le encargó la
dependencia de mayor importancia política de la administración estatal para darle
al PRD –partido en el que militan ambos–su rebanada
en el pastel, sino porque lo considera un colaborador leal y un político
profesional con la capacidad para conducir la dependencia que cuida de gobernabilidad
del estado… EN LA SECRETARÍA de Gobierno, su titular no sólo ha buscado el
diálogo con los principales actores políticos, económicos y sociales… Ojeda
Zubieta ha ido más allá, al lograr un grado de entendimiento con todos los
partidos políticos con presencia en la entidad –que no se da ni en el Congreso
local que asemeja una torre de Babel–
y que tiene su mejor fruto en la constitución de la mesa de diálogo conocida
como Pacto Político por Tabasco,
donde se cocina el más importante paquete de iniciativas que busca poner al día la legislación de la
entidad… ES MUY PROBABLE que los ataques a su persona y a su labor sean con
fines futuristas, pues se le ven posibilidades en el juego sucesorio que se
dará en 2018… Pero también es cierto que al torpedear
al secretario de Gobierno, se menoscaba la imagen del jefe del Ejecutivo… Y que
en este juego perverso queda evidenciado quien debe cuidar esa imagen… ¿CÓMO VE
QUE Andrés Madrigal Hernández, quien
fue subsecretario cuando Humberto Mayans
Canabal era secretario de Gobierno en el régimen de Andrés Granier Melo, va en pos de la dirigencia priista?... A este personaje,
al que no se le conocían sus dotes de líder, se le pueden endilgar muchos padrinazgos, empezando por el propio
senador del PRI-PVEM… Y también de quien hoy ocupa la posición que él tuvo hace
unos años: la dirección general del Cobatab, Jaime Mier y Terán, con quien trabajó muy de cerca en las
contiendas del 2012… LA PARTICIPACIÓN DE
Andrés Madrigal en la política partidista no ha sido muy notable que se diga y
sus posibilidades de ganar la dirigencia no están en que haya sido alcalde de
Jalpa de Méndez o haber entregado el mando del Cobatab al ex dirigente del sindicato,
José Ramón Díaz Uribe, ahora prófugo
de la justicia; ni en haber colaborado con Humberto Mayans, sino en el apoyo
que le dará Joel Cárdenas Arronis, de
quien ya no se sabe si se quedó en el PRI o se pasó al PRD, o es la Abeja Tutti Frutti… EL DEBATE POR la
posible creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE) se intensifica día
a día… Ahora, la magistrada
del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María del Carmen Alanís, se puso de
quienes se oponen a ello, pues señaló que no son argumentos de quienes
pretenden crear el INE decir que los órganos electorales estatales están ‘sometidos
por los gobernadores’ o que delegan la mayor parte del trabajo a la Sala
Superior del TEPJF… “Creo que si el Constituyente Permanente opta por otro
modelo, tiene que revisar muy bien todo el sistema integral de medios de
impugnación y reflexionar sobre el sacar de las entidades federativas la
resolución de las controversias, que hasta ahora han sido por la vía del
derecho”, apuntó… AL TRIBUNAL FEDERAL, subrayó, llega muy poco de las impugnaciones
de las elecciones locales, “y de lo que llega es un 20 por ciento de las
controversias locales, y de ese 20 por ciento menos del 10 por ciento son
sentencias que modifican las resoluciones de los tribunales locales”… LEÍA EN TEMPLO
Mayor,
de Reforma, esto: “Si se lo propusiera, Felipe
Calderón podría escribir el libro ‘Cómo armar un broncón en sólo 140
caracteres’. Y es que la última graciosada
del ex presidente no cayó nada bien entre los actuales ocupantes de Los Pinos. Luego del patético partido
del Tri el martes por la noche,
Calderón tuiteó: ‘Recibí a la
selección nacional como: campeona del Mundial Sub 17; medalla de oro en los
Panamericanos; medalla de oro en los Olímpicos. Qué pasó?’. Prácticamente el
panista está diciendo que él dejó las cosas de maravilla y ahora nomás no están
funcionando. Cuentan que más de uno en Los
Pinos se quedó con ganas de responderle a Calderón: ‘Pues aquí, nomás,
limpiando el tiradero que nos dejaron’ ”… Lo comento porque el PAN Tabasco lo retuiteó hoy como algo no sé qué… ¿Qué ellos
eran fuera de serie?... Buen fin de
semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario