miércoles, 30 de octubre de 2013

Columna Sin RODEOS: ¿Llegó la hora de los ‘peces gordos’?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo

Con la detención de Clisceria Rodríguez Alvarado, única mujer que ha acompañado muy de cerca a Andrés Granier Melo en su desempeño como servidor público –en Sapaet cuando fue su director durante el gurriato, en el ayuntamiento de Centro que presidió en el trienio 2001-2003 y en el gobierno estatal en el sexenio 2007-2012–, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) parece dar luces de que, ahora sí, ha integrado los expedientes y requerido al juez que gire las órdenes de aprehensión en contra de aquellos ex funcionarios granieristas señalados como responsables del latrocinio al patrimonio de Tabasco y enriquecimiento ilícito.
Desde que el ex gobernador Granier Melo y quien fue su secretario de Finanzas, José Manuel Sáiz Pineda, fueron llamados a cuentas y encarcelados por presuntos delitos del fuero federal –lavado de dinero y evasión de impuestos–, no se había detenido a ninguno de los altos ex funcionarios del anterior régimen. Ayer se hizo con la ex titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) por su presunta responsabilidad en ejercicio indebido del servicio público.
Y desde ayer mismo, Clisceria Rodríguez hace compañía en el área femenil del Creset, a otra ex funcionaria del gobierno anterior, Rosa Mélida López Villanueva, también acusada de uso indebido de la función pública, aunque ella era más allegada al entonces secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal y su encargo como directora de Servicios al Público de la Policía Estatal de Caminos (PEC) era de segundo nivel.
A la ex directora de CEAS le ‘echaron el guante’ tras acudir a un citatorio de la fiscal especial del ‘caso Granier’, Luz María Pardo Cruz, y a su salida fue abordada por policías ministeriales, que le notificaron que traían orden de aprehenderla. Hasta el momento no se ha informado de manera oficial cuál es la causa específica de su aprehensión; todo indica que es por haber expedido, al final de la administración granierista, un cheque sin fondos por 25 millones de pesos con que pretendía cubrir adeudos de la CEAS con la CFE.
Si solamente es por esta causa, querrá decir que no pudieron probarle a Clisceria Rodríguez su comisión en otras actividades ilícitas en que habría incurrido en su desempeño como responsable del organismo estatal de agua potable y alcantarillado, como asignación indebida de contratos de obras y de adquisición de equipos e insumos.
No hay que olvidar que Rodríguez Alvarado formaba parte de una dependencia –la entonces Secretaría de Asentamientos y Obras Públicas (SAOP)– que fue emblemática de la corrupción que campeó en el granierato, por los múltiples señalamientos que pesaban sobre sus principales directivos, comenzando por quien fue su titular, Héctor López Peralta.
De no prosperar la formulación de querellas relacionadas con delitos como peculado y enriquecimiento ilícito, se mantendrá la percepción que únicamente se está procediendo por delitos menores y en contra de ‘peces chicos’.
Lo que se ha escuchado en charlas en corto con funcionarios estatales es que viene un paquete de denuncias que derivará en órdenes de aprehensión contra miembros del gabinete de Granier Melo, esto es, contra quienes fueron secretarios de despacho y no sólo los subalternos de éstos, como sería el caso de Clisceria Rodríguez, y otros ex funcionarios menores de la Secretaría de Finanzas.
El caso es que ésta es la primera señal, no con la firmeza que se esperaba, que envía Arturo Núñez Jiménez, a 12 días de su Primer Informe de Gobierno.
Se esperan que lo que sigue no sean sólo ‘golpes mediáticos’, como podrá perecer la aprehensión ayer de Clisceria Rodríguez –en víspera de la visita del Presidente Enrique Peña Nieto– sino actos contundentes soportados en la ley contra quienes pesa el sospechosismo de que en la administración estatal anterior ‘se despacharon con la cuchara grande’ del presupuesto público.
Ya es tiempo de que comiencen a caer los verdaderos peces gordos… ¿No?

DE MI BLOG


ESTOS DÍAS DE intensas lluvias se recibió la noticia de que por fin se le dará solución definitiva al problema del drenaje del corredor turístico La Choca, en Tabasco 2000, donde ocurren encharcamientos que afectan a los hoteles y de restaurantes de la zona… Esto lo comprometió el alcalde Humberto de los Santos Bertruy, quien adelantó que el ayuntamiento de Centro hará un análisis de las demandas de los empresarios de ese sector, para resolver los temas de inseguridad, estacionamiento, embellecimiento y rescate integral de vialidades, para darle una mejor imagen… Eso sí, los empresarios tendrán que mocharse con su aportación económica para la construcción del nuevo drenaje, pues los recursos del gobierno municipal no son suficientes y hay otros problemas que también deben atenderse en la capital tabasqueña… EL PRESIDENTE ENRIQUE Peña Nieto estará hoy nuevamente en Tabasco. Será su tercera visita en el año, acompañado del gobernador Arturo Núñez… Y vaya que ha apoyado al estado el mandatario nacional… Primero, cuando se requirió de ayuda emergente para sortear la crisis en el sector salud heredada del granierato, llegaron los recursos con celeridad… Y ahora, cuando la Federación echa a andar un programa piloto con avances tecnológicos para fortalecer la educación, Tabasco es una de las tres entidades favorecidas con los paquetes de laptops que se entregarán en manos de niños que cursan quinto y sexto grado de primaria en escuelas públicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario