jueves, 17 de octubre de 2013

Columna Mi BLOG: Funcionó la política de las 'vacas flacas'

Fernando Hernández Gómez 

¿SERÁ QUE SÍ funcionó eso de que “estamos en tiempos de vacas flacas”?... Y es que el gobierno de Arturo Núñez Jiménez se ha apretado el cinturón en serio, hasta el último hoyo… A pesar del déficit presupuestal heredado, ha logrado sobrevivir casi todo un año, sin recurrir a nuevos endeudamientos, ni bancarios de largo plazo, ni con proveedores a corto plazo; sólo con los salvavidas que le ha lanzado el gobierno de Enrique Peña Nieto… Ah, y sin inversiones relevantes en obra pública… ESO SE LO reconoce la certificadora Fitch Ratings que, al cierre del primer semestre de 2013, ratificó la calificación de ‘A(mex)’ a la calidad crediticia de Tabasco, y estableció que su perspectiva crediticia es ‘Estable’… En su más reciente reporte, la prestigiada firma internacional indicó, sin embargo, que la calidad crediticia continúa limitada por el elevado nivel de pasivos contingentes; las contingencias derivadas del pasivo pensional no fondeado y las aportaciones extraordinarias al ISSET; su bajo nivel de inversión estatal, y su alta dependencia a ingresos federales… EN MIS MANOS tengo el informe que precisa que al cierre de junio de 2013, la deuda directa de largo plazo del Estado ascendió a cuatro mil 915.8 millones de pesos, y se compone por los cuatro financiamientos ratificados, además de un crédito contratado con Banobras como parte del proceso de reestructuración de la deuda llevado a cabo en 2012… Sobre este último punto, indica que el gobierno estatal tiene contratado con Banobras un financiamiento por hasta mil 434.4 millones de pesos, relacionado con el Programa de Financiamiento para la Reconstrucción de Entidades Federativas (esquema bono cupón cero), que a junio de 2013 presenta un saldo de mil 319.4 millones… SEGÚN FITCH, EN los últimos años la liquidez de Tabasco se había visto limitada “por el uso intensivo de créditos de corto plazo”… Anota que con la reestructura del 2012 se refinanció la totalidad de dichos pasivos (incluyendo cadenas productivas), y resalta que “a la fecha no se manejan líneas de crédito de corto plazo”… En cuanto a otros pasivos, menciona que la actual administración estatal refirió una lista de adeudos que a junio de 2013 suman 11 mil 146.7 millones de pesos… Y de acuerdo a la Secretaría de Finanzas –citada por Fitch–, “la mayor parte de dicho pasivo no es exigible; no obstante, existe una afectación sobre la hacienda estatal de mil 583.8 millones por concepto de proveedores y 925.3 millones de programas federales cuyo reintegro podría ser requerido por la Federación”… DESTACA LA CALIFICADORA que el monto de dichos pasivos ha disminuido en mil 10 millones de pesos, respecto a lo registrado en 2012, “a consecuencia de la reorientación presupuestal del estado y a los descuentos en participaciones por parte de la Federación”… Por lo que hace a los cuatro endeudamientos que dejó la administración de Andrés Granier Melo, Fitch Rating ratifica a todos la calificación  ‘AA+(mex)vra’… Estos son: 1) crédito Santander 06, con saldo a junio 2013 de 198.8 millones de pesos; 2) crédito Banorte 08, saldo de mil 482.6 millones; 3) crédito Banamex 12, saldo de mil 574.7 millones, y 4) crédito Interacciones 12, saldo de mil millones de pesos… SEÑALA COMO FACTORES clave de calificación: el favorable perfil de vencimientos en la deuda de largo plazo; las medidas administrativas para mejorar la recaudación local y controlar el dinamismo del gasto operacional, así como la importancia económica de la entidad en el contexto regional… Si bien estas medidas han influido en la disminución de pasivos, en contrapartida, la inversión realizada con recursos estatales ha observado una tendencia decreciente entre 2010-2012, registrando en promedio una proporción respecto al gasto total de tres por ciento, por lo que el programa de inversión se ha ido cubriendo con recursos federales… Dejo otros aspectos –como lo que ocurre con ISSET y CEAS– para posterior entrega… O SEA QUE, si lo decidiera hoy, el gobierno nuñista podría obtener, con la mano en la cintura, nuevos financiamientos bancarios, ya sea para solventar problemas que viene arrastrando por el déficit presupuestal que se ubicó en más de seis mil millones de pesos, o para invertir en infraestructura prevista en su Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018… Pero, ¿qué cree? No lo hará. No ahora… Esto lo remarcó Núñez Jiménez el 9 de octubre de octubre –durante la gira que hizo por Tenosique, junto alcalde Carlos Alberto Vega Celorio– cuando dijo que en medio del escenario de adversidad financiera que vive el estado, mantendrá su compromiso de gobernar con responsabilidad y prudencia… ESE DÍA EXPRESÓ su confianza de que Tabasco saldrá adelante a pesar de los problemas financieros que tienen origen en el cambio de reglas en la asignación de participaciones fiscales, aunado al endeudamiento y desfalco cometido por el régimen anterior… Y fue entonces cuando descartó la contratación de más deuda pública, que podría antojarse como el ‘camino fácil’ que significaría seguir hipotecando al estado y dejar los problemas económicos a futuros gobiernos… “Eso no lo voy a hacer. Yo no seré irresponsable con Tabasco. Sé que es duro, que pago costos políticos, pero sé que a la larga Tabasco y los tabasqueños reconocerán que era lo correcto”, puntualizó el gobernador… ¿CÓMO VE? ¿FUNCIONÓ el ahorcamiento de cintura?... Lo que sí puede darse como un hecho que este será el punto a destacar en el Primer Informe de Gobierno, cuando Núñez Jiménez aborde la cuestión de las finanzas estatales…  EN EL PRD quieren disolver todas las dirigencias… Y es que a decir de su secretario de Alianzas y Relaciones Políticas Nacionales, Armando Contreras, todas las instancias de dirección de su partido, en todos los niveles, ya cumplieron su periodo en términos estatutarios, por lo que es necesaria su renovación… Adelantó que presentará ante el Congreso Nacional una propuesta para disolverlas y elegirlas de nueva cuenta en una elección abierta, secreta y libre en la que participe la militancia… ¿Será? ¿Será que pronto se le acabará el gusto a Candelario Pérez Alvarado, de fungir como encargado de la dirigencia estatal perredista?... Y EN EL PRI, Luis Rodrigo Marín Figueroa es el nuevo coordinador de fracción en el Congreso local… Fue electo por unanimidad para sustituir a Erubiel Alonso Qué, quien va firme para buscar la dirigencia priista en el estado… Toca ahora a Rodrigo Marín demostrar de qué está hecho… Dicen que es un político de mucho peso… SI EN EL PRD están caducadas las dirigencias, en el PRI pasa lo mismo con sus sectores. Por esta razón la CNC nacional envió ayer a Saúl Coronel como delegado general de este sector del PRI, “para cubrir formalidades estatutarias ante el proceso interno del tricolor”, y es que se encuentra vencido el periodo de José Juan Cruz Cadena. Y, por tanto, no puede firmar ningún respaldo cenecista para quienes aspiran a dirigir el tricolor. Lo hará Coronel. ¿Por quién?... HABLANDO DE PROCESO interno priista, Evaristo Hernández Cruz no se amilana; al contrario, exhibe sus fortalezas… Asegura que cuenta con el respaldo –y lo tiene con papelito firmado– de los ex gobernador Enrique Priego Oropeza y Víctor Manuel Barceló, así como de los ex dirigente priistas en el estado Zoyla Victoria León y Jesús Madrazo Martínez de Escobar… EN UNA ENTREVISTA de banqueta, el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, aseguró hoy que no importan las argucias legaloides o mediáticas a que recurran los saqueadores del sexenio pasado, pero “tendrán que pagar las consecuencias”… Y manifestó que existe la plena confianza en las autoridades judiciales federales y estatales para resarcir el daño patrimonial en que Núñez Jiménez recibió las arcas de Estado… Y SOBRE EL debate que está de moda: las entrevistas banqueteras, Ojeda Zubieta recalcó que la política de comunicación social del gobernador Núñez Jiménez siempre ha sido de puertas abiertas, propiciando el diálogo con los representantes de los medios de comunicación, y reiteró que ha existido una interpretación errónea respecto a lo dicho por el mandatario de que no dará más entrevistas de banqueta… Y dijo que ahora el mandatario dará conferencia de prensa para abordar los temas que interesan a los medios… “Como funcionarios, tenemos la obligación de informar a la ciudadanía en el ámbito de nuestra competencia de los temas que nos pregunten”, manifestó… Y A QUIENES manejan la comunicación social del gobernador Núñez, el director de Telerreportaje, Jesús Sibilla, recordó: “Sería importante que hicieran un ejercicio de memoria de cómo actuaban, cuestionaban, preguntaban, punzaban, acosaban, acorralaban, encimaban, hasta regañaban en pos de su nota” cuando estaban del otro lado, ejerciendo funciones reporteriles… “Fueron palo, ahora son piñata; actúen de la manera en que pedían que lo hicieran los que gobernaban cuando ustedes buscaban la información. Acuérdense qué y como pedían que funcionaran y ahora háganlo ustedes. Congruencia, congruencia, señores, y nos amanecemos”, sostuvo el conductor del prestigiado programa radiofónico cuyo contenido se soporta en buena parte en entrevista de banqueta… Y la reportera de Telerreportaje, Verónica Escalante no se anduvo con rodeos: “Ellos podrán decir que no, pero eso no evitará que yo y muchos otros lo intentemos”, escribió en su cuenta de Twitter… A DIFERENCIA DEL gobernador, el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, dijo no tener problema en dar información a los medios en la modalidad de entrevista que sea… Por cierto, informó el presidente municipal que una docena de ex funcionarios de la administración de su antecesor Jesús Alí de la Torre, serán citados por la Contraloría del ayuntamiento para que respondan por presuntas irregularidades que no solventaron en tiempo y forma… Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario