Fernando Hernández Gómez
FUE UNO DE muchos viajes a Estados Unidos en una de las
aeronaves al servicio del gobierno de Tabasco, en junio de 2008… Fabián Granier Calles llegó con un par
de amigos al The Westin Oaks Houston,
un lujoso hotel localizado en la exclusiva zona de The Galleria, en la ciudad texana… En el lobby se topó con otros tres paisanos que viajaban por su cuenta y habían
ido a Houston de shopping y a
divertirse… Y con el mayor desparpajo los conminó a irse de juerga esa noche… “¡Vamos a divertirnos,
yo pago!”, les ofreció... La invitación fue rechazada, porque esos tabasqueños
no vivían del presupuesto público y, sí, buscaban pasarla bien, pero con su dinero… ESTA ES UNA de muchas anécdotas
que se cuentan del hijo del ex gobernador Andrés
Granier Melo, que a lo largo del sexenio 2007-2012 hizo y deshizo a su antojo, con ¡cargo al erario!… Y es que Fabián
Granier ‘ayudaba’ a su padre a ‘gobernar’. Tenía una oficina en la residencia
oficial Quinta Grijalva, con personal
a su servicio pagado por el gobierno del Estado, desde donde ejercía recursos
millonarios y un poder tal que era visto como un gobernadorcito… CON LOS RECURSOS ilimitados que disponía, mantenía
una estructura electoral –con delegados municipales, seccionales del PRI y
líderes naturales– y compraba conciencias,
lo mismo para imponer candidatos a cargos de elección popular, que para desbancar a los aspirantes que no eran
de su agrado… Ejercía tal influencia en los miembros del gabinete estatal, que algunos
funcionarios de los secretarios, sobre todo los administrativos, fueron
designados por él… Y desde luego, ayudaba a gente que pedía ayuda económica. Lo
magnánimo lo heredó de su padre… Por
eso otorgaba licencias de conducir gratuitamente y condonaba multas de
tránsito… PERO FABIÁN GRANIER no sólo despilfarraba el dinero de los
tabasqueños en su afán de ser el poder
tras el trono y en la vida libertina que se daba dentro y fuera de Tabasco
con sus amigochos… También hizo en
seis años una inmensa fortuna: adquirió propiedades aquí en el estado, en la
Riviera Maya (terrenos y 10 departamentos de lujo en la torre residencial Emerald de Cancún), en Mérida (una
clínica), en Miami, y en España, en cuya capital, Madrid, se compró un departamentito –lo hizo junto con Amílcar Sala Jr.– que le salió en una verdadera bagatela: el equivalente a dos millones de pesos mexicanos… Y se
dice que es el propietario del hotel El
Pueblito –de cuatro estrellas y
350 habitaciones– en la zona hotelera de Cancún (Proceso, 30/Ene/13)… SUS HERMANAS MARIANA y Paulina Granier
Calles también tienen sus ahorritos,
sus adquisiciones –como una suite de ‘tiempo compartido’ en el hotel Marriott, de París–, viajecitos por el
mundo y negocios en galerías comerciales, como las franquicias de helados Yogen Früz y de Yogurty’s, en Plaza Altabrisa,
en Villahermosa. Pero esa es otra historia… SE SABÍA QUE al dejar la
gubernatura el jefe de la familia, los Granier-Calles se fueron a residir a
Miami, en el lujoso penthouse que Fabián
Granier se compró en abril de 2011 en las torres Quantum on the Bay Condo North, en el barrio de South Beach, en 225
mil dólares. ¡Una verdadera ganga!,
pues esos condominios se llegaron a cotizar hasta en 900 mil dólares… Pero ya
no están en esa ciudad del estado de Florida, EU, porque Andrés Granier se
encuentra preso en la Torre Médica
del Centro Femenil de Readaptación Social Tepepan,
del DF, donde es atendido de padecimientos cardiacos… Se ignora el paradero de
doña María Teresa Calles de Granier
y sus hijas Mariana y Paulina… Y Fabiancito
¡anda prófugo!... HOY NOS ENTERAMOS por el diario capitalino El Universal, que Fabián Granier Calles,
hijo del ex gobernador Andrés Granier, “se encuentra en calidad de prófugo de
la justicia y es buscado por la Procuraduría General de la República (PGR), por
la presunta comisión del delito de defraudación fiscal”… Esta querella se
deriva de la averiguación previa UEIORPIFAM/AP/078/2013 iniciada por la
Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada
(SEIDO), por el presunto desvío de casi dos mil millones de pesos del erario
público… EL UNIVERSAL DA cuenta en su
primera plana que desde julio pasado
Fabián Ganier ha buscado revertir la orden de aprehensión a través de un juicio
de amparo que se tramitó en el Distrito Federal y que sigue en curso, pero le
negaron la suspensión por ser delito grave… En paralelo, desde ese mes la PGR
también solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que se congelaran sus cuentas… Aunque él promovió
un amparo ante el Juez Cuarto de Distrito de Villahermosa, que en un principio
fue admitido, no logró que le dieran una suspensión, por lo que no logró que le
descongelaran sus cuentas durante el
tiempo que dure el juicio… ¿DÓNDE ESTARÁ ESCONDIDO Fabián Granier Calles? ¿Es
ese el destino que su padre quería para él?... Muchos recuerdan los consejos
que se le dieron a Andrés Granier Melo a través de Telerreportaje, para que evitara que su hijo se inmiscuyera en los
asuntos públicos del estado… La soberbia cerró los oídos y la mente del
entonces gobernador… Se creían inmunes a todo… Y hoy no sólo él, sino toda su
familia debe pagar las consecuencias de su mal gobierno… Y si la PGR atrapa a Fabiancito, no tiene derecho a fianza… ¿Lo
traerán al Creset? ¿Hará compañía a José
Sáiz Pineda, el ex secretario de Finanzas?... Corre el rumor que éste ya va
de salida de la cárcel… Pa’Luengo es tarde… A VER QUÉ dice la
Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Tabasco… Ya viene el cierre de año;
ya se acerca el Primer Informe de
Gobierno, y no se ha girado una sola orden de aprehensión contra los
saqueadores del erario estatal… No creo que Arturo Núñez Jiménez vaya llegar a ese momento estelar de todo gobernador con las manos vacías en cuanto a su promesa de que a quienes dispusieron
indebidamente del patrimonio de los tabasqueños, no les espera el disfrute del
mismo sino ¡la cárcel!... ¿Lo hará?... ¿QUÉ CREE? LAS inversiones privadas no
están aterrizando en el estado como
se esperaba, porque el clima de inseguridad que priva, las inhibe… Y los recursos que la Federación
pone a disposición para impulsar pequeños y medianos negocios y, con ellos, la
generación de empleos, se están desaprovechando porque los empresarios locales
no saben integrar proyectos para acceder al fondo Pymes… ESTO FUE REVELADO hoy por el delegado de la Secretaría de
Economía, Leopoldo Díaz Aldecoa, quien si bien admitió que ha habido un proceso
lento de revisión por parte de la dependencia federal que representa en
Tabasco, también se debe a errores de planeación de las empresas y de
presentación de los proyectos, así como su integración por parte de compañías
consultoras contratadas por la iniciativa privada… Y es que a menos de tres
meses de que fenezca 2013, solamente han sido aprobados tres proyectos
tabasqueños, de un total de 60 presentados, por el Fondo Pyme… ¿LOS EMPRESARIOS
ESTÁN muy retrasados en calidad?, se le preguntó al delegado de Economía… “No
son los empresarios, porque no son ellos quien hacen los proyectos; quienes los
hayan hecho a lo mejor no los presentaron lo suficientemente sólidos o lo
suficientemente claros para poder hacer una buena evaluación”, apuntó Díaz
Aldecoa… ¿Jugará algún papel la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo
del estado para que apoyar a los empresarios, para que ese dinero que está ahí,
disponible, no se regrese?... Es duda… ¿CÓMO VE? EL Programa de Austeridad implementado por el
gobierno estatal ha permitido obtener ahorros de hasta el 30 por ciento en el
rubro de gastos de consumo, con respecto a lo presupuestado originalmente, afirmó
la secretaria de Administración, Eloísa
Ocampo González… Y destacó que las medidas de racionalidad en el gasto
público siguen vigentes, y han permitido reducir el consumo de papelería,
impresiones y gasolina… ¿Cómo cuánto han ahorrado, doña Eloísa? Digo, en
términos de dinero, porque ese 30 por ciento de que habla es respecto a qué… Es
pregunta… UNA NOTICIA MALA: En
el estado de Hidalgo se dispararon
los casos de cólera… Pese al cerco
sanitario, ya van 44 casos… La secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, advirtió del
riesgo de que esta situación se pueda extender al resto de país, aunque no como
para convertirse en una epidemia. “No hay hasta el momento”, acotó… ¿Ya estamos
preparados en Tabasco ante una eventual aparición del cólera?... Es otra
pregunta, porque con el dengue no pudimos y ya van casi casi cinco mil casos… Y
UNA NOTICIA BUENA: En la columna Frente
Políticos, de Excélsior, se
anuncia: ‘La otra tormenta’… Pero no se refiere a algún fenómeno
hidro-meteorológico, sino a una tormenta
política que se avecina… Y es que se asegura que “los días de Carlos Romero Deschamps al frente del Sindicato
Petrolero podrían estar contados. Esa es una de las últimas cartas que el gobierno federal se jugará para lograr la
aprobación de la Reforma Energética
propuesta por el Presidente Peña Nieto.
La modernización y el saneamiento de la principal empresa mexicana pasa,
necesariamente, por la transparencia en las operaciones de su poderoso
sindicato. Romero Deschamps, actual senador de la República, fue reelecto como
secretario general del STPRM hasta 2018. Su marcha, no lo dude, podría
adelantarse”… YO LE DESEO un buen inicio de mes. Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario